¿Por qué no asciende el CB Canarias?
Aridane Ávila-Las Palmas de Gran Canaria
Se confirmó la noticia que nadie quería escuchar.
El CB 1939 Canarias no podrá competir la próxima temporada en la liga que ganó
deportivamente. Ni los esfuerzos del presidente Félix Hernández y su directiva,
ni el trabajo del Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna han dado
fruto para encontrar una cifra que está totalmente descontextualizada en los
tiempos actuales.
El plazo finalizaba mañana 14 de junio y la cifra
que había que reunir era cercana a los 5 millones de euros. De ese número, 3
millones correspondían al canon que se debe pagar al ingresar por primera vez
en la Liga ACB. Además hay que sumar el 1’5 correspondiente al fondo de
compensación de ascensos y descensos. Por lo tanto una cifra total cercana a
los 5 millones de euros, a los que habría que sumarle el presupuesto mínimo
para la liga o el aumento de sueldos que requiere la competición.
![]() |
El dinero ha impedido celebrar lo conseguido con trabajo y esfuerzo /feb.es |
Todo comenzó oficialmente cuando el equipo
aurinegro ascendió en lo deportivo de manera aplastante al vencer al Lleida el 8
de Abril. En ese momento la directiva empezó a tocar todas las puertas para que
alguna se pudiera abrir y reunir el dinero necesario. La primera posibilidad
vino por intentar aprovechar el canon del Tenerife Baloncesto en una operación
ilusionante, pero en la misma medida imposible. Tras una reunión el 2 de mayo
con la cúpula de la ACB quedó claro que la única posibilidad era abonar íntegramente
el dinero, pues no se iba a hacer ninguna excepción para no tener agravios
comparativos con otros clubes que llegaron a la competición en temporadas
pasadas.
Ante esta tesitura el CB Canarias tuvo que empezar
a configurar otra estrategia que finalmente no ha sido válida. El Gobierno de
Canarias, que en un principio y en palabras de su presidente Paulino Rivero el
día del ascenso,dijo que jugar en la Liga Endesa era “algo impagable” se bajó
del carro argumentando problemas económicos. Pocos días antes había suspendido
su convenio con UD Las Palmas y CD Tenerife.
La fórmula en ese momento fue presentarse en la
aseguradora Mapfre para con el apoyo del Cabildo y el Ayuntamiento conseguir un
seguro de caución que permitiera el ingreso en la ACB. Todo esto como respuesta
a que todas las entidades financieras dieron un golpe en la puerta de la
institución aurinegra.
Con todos los “no” y el apoyo de algunas empresas
que no llegaban a cubrir ese gran presupuesto, la entidad lagunera se vio en
esta semana en la complicada y dura decisión de anunciar que no podrán
refrendar lo conseguido en la pista.
Ahora se abre un tiempo de incertidumbre que si no
pasa nada volverá a llevar al Canarias a la Adecco Oro. Serán unas semanas de
renovaciones y de despachos para poder realizar la famosa fusión con el
Tenerife Baloncesto de una manera seria, alejada de la que Dámaso Arteaga
configuró hace dos años y que acabó en un fracaso estrepitoso que ha tenido
como consecuencia este no ascenso.
Comentarios
Publicar un comentario