Año tras año la elástica amarilla vuelve a aparecer entre las mejores. Vamos a analizar brevemente lo que puede dar de si un equipo que peleará entre las mejores. Nuevos fichajes, gente promocionada de la cantera y con un papel importante, retorno de viejas conocidas de la afición amarilla y una ilusión que no cabe en el Polideportivo de La Paterna. Esas son las armas que el decano del basket femenino de nuestro país presentará en esta 2011/2012 tanto en la Liga Femenina como en la FIBA Eurocup.
 |
Roster 2011/2012 en la catedral del Juan Ríos Tejera
|
Cuando el dinero escasea, la
innovación crece y eso obliga a buscar recursos donde no los hay y a intentar
sacar petróleo de pozos desconocidos. Con esa tesitura se ha encontrado Domingo
Díaz esta temporada 2011/2012 en la que ha configurado un equipo competitivo y
con algunas jugadoras que darán que hablar. Cuando tienes a una base que ha
llevado a España a cotas inimaginables parece que claro que hay que apostar por
ella. Yurena Díaz será el timón del equipo amarillo y en la pretemporada está
demostrando porque se ha ganado ese puesto. Le acompañará Leticia Romero, otra
base producto de la cantera amarilla y que basa en su físico privilegiado la
visión de juego que le ha dado su formación.
 |
Yurena Díaz está demostrando ser una líder.
El
juego exterior es la mejor arma de este conjunto. Variado, polivalente, intenso
en defensa y con tiro. D’Andra Moss se convertirá en la revelación de la liga.
Después de cuajar una excelente temporada en ToPo (25 ppp) llega a España a
demostrar que su juego no es únicamente físico y que su tiro exterior es tan
demoledor como para apostar los partidos a su muñeca. Aubrey Vandiver es un
seguro de vida en defensa, intensa como pocas en la línea de pase, aporta
anotación y polivalencia en el campo de ataque. Patricia Argüello cumple una
vez más con la elástica amarilla y ya van unas cuantas temporadas. Capaz de
romper partidos con su tiro de tres, su experiencia en el club facilitará la
integración de las nuevas. Y por último la incorporación de Elina Dillone, una
alero letona de 1’85 que viene dispuesta a hacerse un hueco en España después
de su última experiencia en Olesa. |
 |
Aubrey Vandiver y sobretodo, D'Andra Moss serán los baluartes ofensivos desde el perímetro
El
juego interior probablemente es el aspecto que más dudas genera al aficionado
amarillo. En una apuesta clara por la cantera africana, el tándem Díaz-López
recupera a Vanesa Ble. Después de peregrinaciones varias por la geografía
europea, la Senegalesa será el faro en la pintura. La acompañará la joven Astou
N’Dour Barro que ha arrasado en las categorías de base y habrá que ver su evolución con las
mayores.Desde el banco aportará Bineta Ndoye otra pívot de la factoría amarilla
que basa su juego en el físico. Por último, Eva Montesdeoca será la encargada
de hacer el trabajo sucio en el rebote y la defensa. |
 |
Astou N'Dour tiene un gran margen de mejora/FIBA.
Por
último hay que destacar la vuelta del técnico Maikel López, que después de
triunfar en su paso por Finlandia, primero en el ToPo femenino y posteriormente
en su homólogo masculino, regresa a casa a aportar su experiencia en el campo
internacional. También una ilustre será la preparadora física, Rosi Sánchez,
que cuelga las botas para ayudar en el club de su vida. |
 |
Historia viva del baloncesto femenino |
 |
Vuelve a casa después de triunfar en el extranjero/ iyle.fi |
En
resumen un equipo correoso, muy fuerte en el exterior, pero con una falta de
kilos en la pintura que si no se compensa desde la línea de 6’75, puede pasar
factura. Pero con Maikel López, Domingo Díaz y su experiencia, triunfar no será difícil.
Comentarios
Publicar un comentario